Resumen rápido

¿Qué es la gestión y administración de proyectos?

¿Cuánto te cuesta cada día que un proyecto se retrasa en tu empresa?

  • ¿Cuántos de tus proyectos estratégicos terminaron dentro de tiempo, costo y calidad?

    Cuando los tres factores se presentan juntos (baja calidad + alto costo + retrasos), se produce un efecto multiplicador de consecuencias negativas:

    • Fracaso del proyecto: En los peores casos, el proyecto puede ser cancelado antes de su finalización.

    • Desmotivación del equipo: Afecta la moral, provoca rotación de personal y conflictos internos.

    • Impacto estratégico: Se afectan los objetivos globales de la empresa y su competitividad.

    • Problemas legales o contractuales: Especialmente si hay compromisos con clientes o entidades reguladoras.

    Para evitar estos impactos, es fundamental aplicar una buena gestión de proyectos.

  • ¿Qué NO es Project Management?

    “No es burocracia, ni reuniones eternas. Es una metodología para ejecutar con enfoque y previsión.”

    “No es una persona con todo el trabajo asignado.”

    “No es implementar un sistema o metodología fast-track.”

    “No es llenar formatos sin sentido.”

    “No es una persona con todo el trabajo asignado.”

    ¿Qué SI es Project Management?

    • Es una metodología que da orden a los proyectos y a las organizaciones.

    • Sistema que ayuda a la organización a entender el problema real y la mejor forma de abordarlo.

    • La metodología que dirige los recursos para su participación en el tiempo adecuado.

    • Identificar y planear los riesgos del proyecto.

    • Comunicar efectivamente entre los participantes, involucrados y la organización.

    Beneficio clave:

    “Transforma ideas en resultados concretos, medibles y repetibles.”

    Mitos común a derribar:

    “Tiene un costo muy alto.”

    “Sólo es para la grande industria.”

    “Los beneficios son pocos.”

  • Principales problemas que viven sin PM:

    • Proyectos que se alargan sin fin

    • Desalineación entre equipos

    • Mucha acción, pocos resultados

    Cómo el PM resuelve:

    • Priorización clara

    • Roles definidos y tiempos realistas

    • Seguimiento simple y transparente